Simposio internacional sobre: Retos en las enfermedades cardiovasculares y respiratorias

alt alt

Información del evento

Objetivo general de la conferencia: Revisión de los últimos avances en medicina cardiovascular y
respiratoria, las relaciones entre estos dos temas (mecanismos patogénicos comunes) y de qué forma se
pueden coordinar mejor en beneficio de los pacientes. Se actualizarán a neumólogos y cardiólogos sobre
las cuestiones clave respectivas en estas dos importantes disciplinas médicas. De este modo, se espera que
los médicos de ambas especialidades puedan tratar mejor a sus pacientes, muchos de los cuales padecen
problemas respiratorios y cardiovasculares. Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) y
respiratorias (ER) se encuentran entre las enfermedades más comunes y son la primera y tercera causa de
muerte en todo el mundo (17,9 y 3,3 millones, respectivamente). Su carga económica mundial es
abrumadora, estimada en 1,04 billones de dólares para las enfermedades cardiovasculares (ECV) y 2,1
billones para las enfermedades respiratorias (ER). Debido al envejecimiento de la población y a los mejores
tratamientos, se estima que los costes seguirán aumentando (por ejemplo, 4,8 billones de libras esterlinas
solo para la EPOC en 2030). No hay duda de que la comprensión de las causas y los mecanismos de las ECV
y las ER ha mejorado enormemente durante los últimos 50 años, lo que ha dado lugar a mejores
procedimientos de diagnóstico (incluida la monitorización) y a mejores tratamientos (incluidas las medidas
preventivas). Esto se debe a la especialización cada vez mayor de los investigadores y los médicos, así como
a las grandes inversiones realizadas por los gobiernos, las sociedades médicas y científicas y la industria
farmacéutica. La práctica médica también ha experimentado cambios importantes, con una especialización
cada vez mayor de los médicos y los profesionales sanitarios afines, muchos de los cuales se
subespecializan dentro de su especialidad (por ejemplo, especialistas en asma, algunos de los cuales van
aún más lejos y se enfocan únicamente en el asma grave, o cardiólogos que se subespecializan en formas
raras de miocardiopatía). Si bien esto proporciona tratamientos más eficaces, también crea una
desconexión entre las dos áreas de la enfermedad, a pesar de que se ha reconocido que están relacionadas,
ya sea a través de interacciones directas entre el corazón y los pulmones o a través de mecanismos
sistémicos compartidos. Los objetivos específicos de esta conferencia son: 1) proporcionar información
actualizada sobre las principales enfermedades cardiovasculares y respiratorias; 2) buscar mecanismos
comunes que vinculen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares; 3) identificar las necesidades no
cubiertas de estrategias de tratamiento conjuntas y estimular ideas para una mejor integración de la
prestación de asistencia sanitaria a los pacientes con enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Materiales

Vídeos y diapositivas

Loading...